Ir al contenido
Sociedad Chilena de Fonoaudiología
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Directorio
    • Comisiones
  • Socios
    • Miembros
    • ¿Cómo ser socio?
    • Listado de Socios
    • Directorio Fundador
    • Estatutos
  • Noticias
    • Eventos
    • Cursos
  • Contacto
Sociedad Chilena de Fonoaudiología
  • ¿Cómo ser socio?
  • Comisiones
  • Contacto
  • Directorio 2022-2023
  • Directorio Fundador
  • Estatutos
  • Eventos
  • Miembros
  • Quienes somos

Virginia Miriam Varela Moraga

Navegación de entradas
← Miembro anterior
Miembro siguiente →

sochifo_chile

🎄 ~ ¡Feliz Navidad a todos nuestros seguidores 🎄 ~ ¡Feliz Navidad a todos nuestros seguidores de redes sociales! 

Desde la Sociedad Chilena de Fonoaudiología, queremos desearles a todos una navidad llena de alegría, salud y amor. Esperamos que puedan disfrutar de este tiempo especial junto a sus seres queridos y que el próximo año sea aún mejor. 

¡Les deseamos lo mejor!
La Sociedad Chilena de Fonoaudiologia les desea un La Sociedad Chilena de Fonoaudiologia les desea un feliz día a nuestros fonoaudiólogos y fonoaudiólogas. Estamos muy contentos de poder contribuir al desarrollo de la disciplina en nuestro país, y visibilizar nuestra importante profesión.

Atte:
Directiva SOCHIFO 2022

📷: Primer congreso de la sociedad, Octubre 2022, Valparaíso.

#diadelfonoaudiologo #diadelfono #díadelfonoaudiólogo #diadelfonoaudiologo😎🎉🎊 #díadelafonoaudiología
🗣️ Los invitamos a colaborar con una de nuest 🗣️ Los invitamos a colaborar con una de nuestras socias SOCHIFO en la siguiente encuesta: 

- Si eres Fonoaudiólogo/a y te dedicas al área de lenguaje infantil en contexto clínico y/o educativo, participa en la siguiente encuesta sobre saberes en torno a la percepción del habla y estarás participando del sorteo de uno de los tres libros "Jugando con los sonidos" que tenemos para regalar. 
 
Si quieres saber más entra al enlace, ingresa tus datos y contesta la encuesta: https://redcap.link/percepcionhabla 

Subiremos el link directamente en nuestra historia.
Les compartimos un resumen de lo que vivimos en el Les compartimos un resumen de lo que vivimos en el "I Congreso de la Sociedad Chilena de Fonoaudiología (SOCHIFO) / IV Congreso de Fonoaudiólogos Investigadores (CONFIN)", durante los días 20, 21 y 22 de octubre en Valparaíso. 

¡Gracias a todos los que participaron!
📷 Apertura de nuestro I Congreso de la Sociedad 📷 Apertura de nuestro I Congreso de la Sociedad Chilena de Fonoaudiología / IV Congreso de Fonoaudiólogos Investigadores (CONFIN). 
Agradecemos las palabras inaugurales de las autoridades y directiva SOCHIFO: 
Daphne Marfull  V., Universidad de Valparaíso. 
Casandra Araya S., Universidad de los Andes. 
Felipe Inostroza A., Presidente de la Sociedad Chilena de Fonoaudiología. 

¡Continuamos!
A continuación, les presentamos los vídeos de la A continuación, les presentamos los vídeos de las tesis finalistas del 4to CONCURSO DE TESIS DE PREGRADO EN FONOAUDIOLOGÍA.

3️⃣ TERCER FINALISTA:
Título del trabajo: Eficiencia de la teleterapia en la intervención fonoaudiológica en niños con Trastorno Específico del Lenguaje del Programa de Integración Escolar en escuelas de Chile 2019-2020.
Integrantes: Perla Fernández Fredes, Javiera Isabel Galaz Gálvez y Karen Robles Díaz.
Universidad: Universidad del Alba.
Tutor principal: Flgo. Camilo Flores Tapia.

¡Felicitaciones!

✅ Si apoyas este proyecto, compártelo y dale me gusta. El vídeo con más visualizaciones hasta las 14:30 horas del día sábado 22 de octubre ganará puntos extras (que equivaldrá al 15% del total final), para la final que se desarrollará ese día en Valparaíso.

¡Aún hay tiempo para inscribirse!
¡Nos vemos en Valparaíso!
A continuación, les presentamos los vídeos de la A continuación, les presentamos los vídeos de las tesis finalistas del 4to CONCURSO DE TESIS DE PREGRADO EN FONOAUDIOLOGÍA. 

2️⃣ SEGUNDO FINALISTA: 
Título del trabajo: Impacto de las habilidades de procesamiento auditivo en el Beneficio Autopercibido de las personas mayores usuarias de audífonos. 
Integrantes: José Marín Q, Gabriela Pastén F, Camila Pavez A, Alejandra Queuputripai Q y Fabiana Solís A.
Universidad: Pontificia Universidad Católica de Chile.
Tutor principal: Anthony Marcotti Fernández. 

¡Felicitaciones! 

✅ Si apoyas este proyecto, compártelo y dale me gusta. El vídeo con más visualizaciones hasta las 14:30 horas del día sábado 22 de octubre ganará puntos extras (que equivaldrá al 15% del total final), para la final que se desarrollará ese día en Valparaíso. 

¡Aún hay tiempo para inscribirse! 
¡Nos vemos en Valparaíso!
A continuación, les presentamos los vídeos de la A continuación, les presentamos los vídeos de las tesis finalistas del 4to CONCURSO DE TESIS DE PREGRADO EN FONOAUDIOLOGÍA. 

1️⃣ PRIMER FINALISTA: 
Título del trabajo: Fonoaudiología en los establecimientos de larga estadía, una mirada desde  los profesionales.
Integrantes: Génesis Aguilar, Carla Ruiz, Pilar Vivanco.
Universidad: Bernardo O´Higgins 
Tutor principal: Dr. Flgo. Reinaldo Salazar Martínez. 

¡Felicitaciones! 

✅ Si apoyas este proyecto, compártelo y dale me gusta. El vídeo con más visualizaciones hasta las 14:30 horas del día sábado 22 de octubre ganará puntos extras (que equivaldrá al 15% del total final), para la final que se desarrollará ese día en Valparaíso. 

¡Aún hay tiempo para inscribirse! 
¡Nos vemos en Valparaíso!
¡Abrimos inscripciones exclusivas a workshops onl ¡Abrimos inscripciones exclusivas a workshops online a precio rebajado!

Participa del 1er Congreso de la Sociedad Chilena de Fonoaudiología y 4to Congreso de Fonoaudiólogos Investigadores, en modalidad online. 
¿Cuándo? 
El Jueves 20 de Octubre entre las 8:00 y las 17:15 horas.
¿Qué? 
Tendremos 13 workshop sobre diversos temas de investigación en fonoaudiología y áreas a fines. Todos por vía Zoom.
¿Cómo? 
Ingresa a www.sochifo.cl, revisa nuestro programa, inscríbete en nuestra página del evento, y selecciona los workshops a los que asistirás (google forms).
¡Así de fácil!

#fonoaudiologia
#chile 
#SOCHIFO
#ciencia
#comunicación
#lenguaje
#audición
#voz
#habla
#deglución
#aprendizaje
#rehabilitación
#investigación
#investigacióncientífica 
#comunicacioncientifica
¡Gracias a @manchblack nuestros ganadores del con ¡Gracias a @manchblack nuestros ganadores del concurso de tesis recibirán un Scrub Fonoturquesa! 

Atentos… ya que próximamente serán compartidos los 3 vídeos de tesis de pregrado finalistas para el concurso 🥳. Todos podrán participar en la elección, ya que el vídeo con más visualizaciones ganará puntos extras para la final del día sábado 😎.
¡Yahuuu, @redneurol también nos tiene una sorpre ¡Yahuuu, @redneurol también nos tiene una sorpresa para sortear entre los asistentes del congreso 👏🏼! 
Gracias por participar junto a nosotros.
¡Agradecemos también la participación de @waves ¡Agradecemos también la participación de @wavestech_chile, empresa chilena de innovación tecnológica en salud 👏🏼, quienes nos han colaborado en la difusión de nuestro evento!
¡A pocos días de nuestro congreso, agradecemos a ¡A pocos días de nuestro congreso, agradecemos a nuestro auspiciador Vergara Libros! 🥳
¡Aún pueden inscribirse y participar en el sorteo de 10 libros en el transcurso de las jornadas!
Nuestro presidente de la SOCHIFO, el Flgo. Felipe Nuestro presidente de la SOCHIFO, el Flgo. Felipe Inostroza Allende nos invitar en el congreso que próximamente se desarrollará vía online y presencial en Valparaíso.
~ Estimadas y estimados; Tenemos el agrado de inf ~ Estimadas y estimados; 
Tenemos el agrado de informarles que este viernes 30 de septiembre se presentará la Asociación Hispanohablante para el Estudio del Trastorno del Lenguaje (AHITL), en un evento gratuito y online. 

Además de la presentación de la asociación AHITEL; el evento contará con la presencia de la Dra. Elvira Mendoza, quien realizará la conferencia de algunas precisiones sobre la intervención en TEL/TDL. 

💻 Enlace del evento: 

https://us02web.zoom.us/j/88922327557
ID de reunión: 889 2232 7557
Código de acceso: 395543

¡Saludos!
¡Nuestros Auspiciadores y Patrocinadores! En es ¡Nuestros Auspiciadores y Patrocinadores! 

En esta oportunidad, queremos agradecer enormemente la disposición, colaboración y respaldo de nuestros auspiciadores y patrocinadores en el evento que llevaremos a cabo los días 20, 21 y 22 de octubre en Valparaíso. 

Ellos son: 
~ Auspiciadores: 
@ubohiggins - @dpto.fonoaudiologia.uchile 
~ Patrocinadores: 
@colfono_chile - @uautonomadechile - @fonouach - @fonoupla - @udalba - @aefoch !! 

Muchas gracias 👏🏼👏🏼!!
¡Es hoy; es hoy! 🤩 Tenemos el agrado de compa ¡Es hoy; es hoy! 🤩

Tenemos el agrado de compartir con ustedes el programa oficial del “I Congreso de la Sociedad Chilena de Fonoaudiología / IV Congreso de Fonoaudiólogos Investigadores”, que se realizarán los días 20, 21 y 22 de octubre en la Universidad de Valparaíso. 

También, recordarles que las inscripciones se encuentran en curso, y que pueden comprar el ticket de participación directamente desde el enlace de nuestra biografía. 

¡Nos vemos en la @uvalpochile!
Hola a todos! 🗣 Recuerden que el valor promoc Hola a todos! 

🗣 Recuerden que el valor promocional de preventa para el Congreso de la SOCHIFO 2022 estará por pocos días más. En breve subiremos el programa del evento. ¿Cómo participar en el Congreso?
- Inscribirse en el congreso realizando los siguientes pasos:
1° paso: revisar los valores y pagar la inscripción aquí: https://welcu.com/sociedad-chilena-de-fonoaudiologia/congreso-fonoaudiologia
2° paso: completar el formulario de inscripción aquí: https://forms.gle/zwxSa5pPgjWDfw8j7 

Los esperamos!
Queridos seguidores: Queremos extender la siguien Queridos seguidores:

Queremos extender la siguiente invitación para ustedes.

Se trata del “Seminario Sistemas de apoyo multinivel para atender a la diversidad: innovación y proyecciones.”

Fecha: Viernes 9 de septiembre a partir de las 08.30 horas.
Lugar: Auditorio de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Este evento está organizado por estudiantes de Doctorado en Educación y Doctorado en Psicología, y con la colaboración de la carrera de Fonoaudiología del Departamento de Ciencias de la Salud de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El objetivo de este evento es dar a conocer el modelo MTSS (Multi-tiered Support System, por sus siglas en Inglés) y su contribución en contextos pedagógicos diversos. Junto con este objetivo, el Seminario pretende abordar los principales desafíos del modelo en el contexto chileno. Este Seminario será en modalidad presencial y con transmisión online. Para ambas modalidades es necesario inscribirse en el siguiente link: 

https://forms.gle/QkFYaEBLo6RjkVJa6

¡No se lo pierdan!
¡Continúan las inscripciones de nuestro congreso ¡Continúan las inscripciones de nuestro congreso en Valparaíso los días 20, 21 y 22 de octubre! 
Información en nuestro perfil, historias destacadas y enlace en la biografía. 
¡Los esperamos!
Cargar más Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 Sociedad Chilena de Fonoaudiología | Powered by Tema Astra para WordPress